En México los muertos ya no se pueden
esconder. Las masacres de Tlatlaya e Iguala muestran el México que pensamos
estaba en el pasado. Es sorprendente como el ejército mata civiles y policías asesinan
estudiantes. Sin duda el México Bárbaro que nos traslada al Gobierno de Díaz
Ordaz nos espanta y llena de indignación. El gobierno de Peña Nieto ante estas circunstancias
está casi mudo, paralizado y rebasado. Tras la desaparición de los 43
estudiantes en Iguala, Peña Nieto convoca a una inusual conferencia de prensa
en la que prácticamente se convirtió en un monologo sin permitir preguntas de
la prensa.
Como lo he comentado en las redes
sociales la estrategia del Gobierno es el silencio. Creen que con su absurda
estrategia de comunicación de no hablar públicamente de los crímenes ni del narco solucionaran el
problema. Esta crisis actual sin duda gran parte de la responsabilidad es del
Gobierno Federal. Llevan 2 años escondiendo cifras y diciendo que no pasa nada.
La muestra de la incapacidad y la errónea estrategia, son estas tragedias que están
pasando. Aparecen fosas con cadáveres por todos lados y el Ejercito hace
justicia fusilando. La realidad es que
en materia de seguridad las cosas están peor con Peña Nieto.
Aquí los datos duros y ustedes formen
sus propios juicios:
En el año 2013 hubo más hogares que
sufrieron delitos (33.9%), 2012 (32.4) y
2011 (30.4)
En la última encuesta del INEGI el
resultado es de miedo, 10.7 millones de hogares hubo al menos una víctima de
delito. Además en 2013 se incrementó el secuestro en 25% contra el año anterior
con 131,946 secuestros.
Peña Nieto, solo quiere vender que con
las reformas soluciona todos los males que se viven en México y ha dejado de
implementar acciones y estrategias que permitan a los ciudadanos tener un
presente digno. Es fundamental que el Gobierno cumpla con la tarea de
salvaguardar el bienestar y la vida de los ciudadanos YA.
El gobierno actual tiene ante millones
de mexicanos un problema de legitimidad y urge que deje de hacer tanto
marketing de imagen y se ponga a trabajar con acciones claras que bajen los índices
de inseguridad.
Estamos temerosos que se repita un
nuevo Tlatelolco. En 1968 en total impunidad masacraron estudiantes y nadie fue
arrestado o condenado por esta tragedia. Hubo una complicidad de periodistas
que ocultaron la verdad para servirse del Gobierno. Gracias a la valiente Elena
Poniatowska y su libro “La noche de Tlatelolco” conocemos la verdad.
Toda esta descomposición que se vive en
el PAIS habla que tenemos en el gobierno al mismo PRI de siempre. Estudiantes
en todo el país, con marchas y protestas, ya no se tragan el cuento oficial del
Gobierno.
El pueblo tiene algo muy claro el Ejército y la Policía no están con los
estudiantes, con las víctimas de la violencia, ni con sus familias. México se
rompió en Iguala.
Hay que decirlo tal cual: Peña Nieto no
ha podido con la inseguridad. Ante las masacres, su gobierno se ha visto
incompetente y negligente. Su silencio -más que estrategia de comunicación- es
la señal más clara de impotencia y de que no sabe qué hacer.
Sr. Presidente Enrique Peña Nieto si no
puede gobernar este país el pueblo lo invita a presentar su renuncia.
Jose Antonio Ledesma B
MOVIMIENTO CIUDADANO 2010